
Fórmate en participación ciudadana y asociacionismo
Formación dirigida a entidades ciudadanas, en colaboración con las entidades locales, en materia de asociacionismo y participación ciudadana. El programa está formado por dos bloques de 12 horas cada uno, que se imparten a través de clases virtuales en directo.
Acceso usuarios
' Bloque 1 Asociacionismo
Con este curso vamos a trabajar todos los aspectos normativos de aplicación en la Comunitat Valenciana para constituir una asociación.
Asimismo, aprenderemos de forma clarificadora la preceptiva gestión de los recursos humanos y del voluntariado y el control económico de nuestra asociación.
En este contexto, descubriremos las características, las condiciones de aplicación y exención de determinados impuestos, tales como IVA, IRPF, etc. y seremos capaces de iniciar procedimientos para solicitar subvenciones y ayudas públicas de la mano de la Generalitat Valenciana.
Del mismo modo, adquiriremos las herramientas para determinar cuáles son las necesidades de nuestro entorno social y buscar las soluciones en vistas de formular los objetivos de los proyectos y las estrategias que se podrán llevar a cabo por nuestra asociación.
Finalmente, seremos capaces de diseñar y planificar actividades mediante recursos específicos; así como fijar una metodología que nos permita reclutar nuevos colaboradores en nuestros proyectos.
Bloque 2 Participación
Con este curso vamos a adquirir herramientas para fomentar una participación democrática y colaborativa con la Generalitat Valenciana, los integrantes de nuestra asociación o con vistas a nuevos participantes.
En este sentido, se detallan los pilares básicos del Gobierno Abierto y lo que puede aportar su implantación a la sociedad.
A la vez, distinguiremos tipos, niveles y estructuras de participación para diseñar e implementar estrategias que permitan la iniciativa popular y/o el reclutamiento.
Del mismo modo, aprenderemos a desarrollar y promover proyectos de participación a nivel presencial y mediante el empleo de las TIC.
En este contexto, diseñaremos proyectos de dinamización de participación previo análisis de la información sobre alcance y posibilidades reales de realización, así como necesidades colectivas, objetivos y contenidos específicos.